¿Sabes qué es y cómo calcular la depreciación de una impresora? Si no, llegaste al lugar indicado. Ya que sabemos que la impresora es una de las herramientas más importantes de una empresa; y es vital conocer el desgaste que puede sufrir para una, programar mantenimientos preventivos y dos, renovarla cuando sea el momento adecuado.
Para saber cómo calcular la depreciación de una impresora, primero debes conocer todas sus características y sobre todo, su vida útil. Después, deberás aplicar una fórmula que te indicará cómo se va depreciando conforme pasa el tiempo. Pero primero, ¿qué es la depreciación y por qué es tan importante?
¿Qué es la depreciación de una impresora?
La depreciación es la reducción del valor de un activo. Por lo que se entiende que la depreciación de una impresora, es la pérdida de valor que sufre este equipo con el paso del tiempo debido al uso, el desgaste físico y los avances tecnológicos.
En otras palabras, es la forma contable de reconocer que una impresora no vale lo mismo después de uno, dos o cinco años después de haberse comprado. ¿Para qué sirve está información? Principalmente para saber cuál es el valor en este momento de dicho dispositivo en caso de venderla o necesites realizar una evaluación de los bienes de tu compañía.
[FORO] https://www.reddit.com/r/Contabilidad/comments/1f3lckq/ayuda_con_la_depreciaci%C3%B3n
Importancia de conocer la vida útil de un equipo de impresión
Conocer la vida útil de tus equipos de impresión es importante porque te permite planificar el futuro y te asegures que tu empresa disponga del equipo adecuado en todo momento. La mejor forma de hacerlo es calculando la depreciación y comprendiendo cuánto duran las impresoras.
Y así llegamos al factor que te ayudará a calcular su depreciación: la vida util. La vida útil de una impresora, o de cualquier otro tipo de equipo de oficina, varía en función de varios factores como:
- La frecuencia de uso (un uso más frecuente acortará su vida útil).
- El cuidado que reciba (el mantenimiento contribuye a prolongar su vida útil).
- El tipo de impresora (las impresoras más caras están diseñadas para soportar un uso más frecuente).
- La cantidad de uso (cuanto más imprimas, más rápido se desgastará tu equipo).
Por regla, la mayoría de las impresoras tienen una vida útil de 5 años, pero para que te des una idea, los smartphones tiene una vida útil de 2 a 4 años, mientras que los coches tienen una vida útil de hasta 10 años dependiendo el caso.
Así que al adquirir una impresora, confirma con el proveedor o la marca, cuál es la vida útil de ese modelo en específico.
Fórmula para calcular la depreciación de una impresora
Ahora si, la fórmula para calcular la depreciación de una impresora es:
Depreciación = Costo de la impresora / Vida útil
Por ejemplo, si compras una impresora por $30,000 $ y su vida útil es de cinco años, la depreciación de esa impresora a lo largo de esos cinco años sería:
$30,000 $/5 años = $6,000 al año
Es decir, después del primer año tu impresora valdrá $25,000, después del segundo año valdrá $20,000; y después del tercer año valdrá $15,000 y así sucesivamente hasta que lleguen los 5 años y alcance su valor residual.
Tal vez te interese nuestro blog: ¿Qué es la obsolescencia programada y cómo evitarla en tu flotilla de multifuncionales?
¿Qué es el valor residual?
El valor residual (también llamado valor de rescate o valor de recuperación) es el valor estimado que tendrá la impresora al final de su vida útil. Es decir, es lo que se espera poder recuperar cuando ese bien ya no se use más en la empresa, ya sea por venta, intercambio o desecho.
Muchas empresas deciden seguir usando sus impresoras cuando llega a su valor residual, pero nuestra recomendación es venderla de segunda mano o por piezas y adquirir una nueva para iniciar de nuevo con la depreciación. De esta manera no te quedes con impresoras viejas que solo te hacen gastar de más en tinta o que ya no tiene piezas en existencia.
¿Rentar o comprar un equipo de impresión?
Ahora viene una de las preguntas más importantes: ¿entonces te conviene comprar o rentar impresoras? Cuando hablamos de depreciación de impresoras, una razón clave por la que te conviene rentar en lugar de comprar es porque delegas el desgaste, el mantenimiento y la pérdida de valor a otra empresa, y tú te concentras en lo importante: imprimir sin preocupaciones.
Ya que cuando compras una impresora, su valor empieza a caer desde el primer día. En cambio, al rentarla:
- No registras un activo que pierde valor.
- No necesitas preocuparte por su vida útil, valor residual o reventa.
- Tu dinero no queda inmovilizado en un equipo que en 5 años podría estar obsoleto.
- Puedes renovar tu impresora periódicamente, según tus necesidades o los avances del mercado.
Hay muchos tipos de contratos de alquiler de impresoras: algunos duran un mes, mientras que otros pueden ser de hasta tres años o más. Asegúrate de que la duración del contrato que elijas se ajuste a tu presupuesto, tanto para el alquiler como para la compra, antes de firmar nada, para no llevarse sorpresas más adelante.
Olvidate de la depreciación con Tecnicopy
En Tecnicopy tenemos la mejor opción para que equipes tu empresa con las mejores impresoras sin perder su valor. Disponemos de una amplia gama de impresoras y nuestro equipo de expertos le ayudará a elegir la impresora más adecuada a sus necesidades.
Esperamos que este artículo le haya ayudado a comprender la importancia de calcular la depreciación de las impresoras. Si desea más información sobre nuestros productos y servicios, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderle.